A Jorra

A JORRA ASOCIACIÓN CULTURAL
Es una asociación de músicos que dedica su actividad y repertorio a difundir la música popular y a amenizar fiestas , ferias de ganado, pasacalles y sesiones Vermouth en el que se da prioridad al baile, el cante y el disfrute del personal.
La Asociación está formada por:

Ana María Pozo Agudo (Hermosa): Cante montañes.

Luis Gonzalo Calvo Diez (Liérganes): Fotografía, Pintura y Cerámica

Ruben Campo Abascal (Entrambasaguas): Pito Montañés

Luiso Canales (Hermosa) Tambor; habitual colaborador de la asociación de folklore de Medio Cudeyo, Piteros de Matienzo, Grupo de Danzas San Pedruco y Fundador de Gaiteros Transmeranos.

Begoña Revilla Herrera ( De Mortera a Merilla): Pandereta cantares y bailes

Lines Fernández (De la Calle Alta a Merilla) Flautas, Gaitas en Do, Si bemol y Mi bemol y cantares. Ha tocado en grupos como R*Ke*R, Kon Fusión Africana y P'al Tocamientu.
Su primer maestro de Gaita fue Fernando Grandal (Centro Gallego de Salamanca, desde 1998 a 2001) después Lolo Fernández Ruiz (Centros Gallegos de Salamanca y Burgos 2001-2005). En el 2010-2011 conoció a David Pérez con quien aprendió y practicó en la escuela de Folclore de Solares.
En la actualidad es alumno de David Lopez en Puente San Miguel.

Sus gaitas son del maestro gaitero, amigo y artesano luthier David López (Sopeña de Cabuérniga)

Otros músicos que colaboran con nosotros:

María G. Canales (Riotuerto) Pandereta, Cantares y bailes.

Antonio Samperio (San Roque de Riomiera) Tambor.

Rodrigo de la Cal Picado ( de la Tierra de Campos Valladolid a La Penilla) Guitarra, Dulzaina y Tamboril, toca en conjuntos como:Tierra Antigua (Segovia), Dulzaineros Entrambastierras (Cantabria) y Quinteto Lástima.

Mauricio de Grado “Dulzainero de Las Machorras”.


NUESTROS INSTRUMENTOS ESTÁN HECHOS POR:

.- GAITAS de Fole DO SIb MIb: DAVID LOPEZ
https://myspace.com/davidcabuernigo

.-PANDERETAS: MARIANO PEREZ
http://www.soniquetesycachivaches.com/tienda_online/

jueves, 22 de septiembre de 2016

A Jorra en Ferias de año y Concentraciones de Ganado

A mediados de Septiembre comienzan en muchos pueblos de nuestra región Ferias de Año y Concentraciones de Ganado , en las que no pueden faltar Gaiteros y Piteros. Solemos participar en varias y siempre es muy valorada la música popular en las mismas. Buen ambiente y muy buena relación con l@s ganader@s.
Solemos comenzar con la de Liérganes en la que hemos tocado los últimos 5 años

Como Asociación Cultural, son muchos y buenos los músicos que colaboran en la asociación. En esta ocasión estuvo al tambor Miguel buen amigo y músico de Calamardos.
 Resulta de gran interés "la Pasa" con la que el ganado abandona la feria.

Nos gusta acercarnos siempre a cantadores; en este caso Carlos y su padre, vinieron de Ampuero y se echaron unas bravas tonadas. Quizás volvamos a vernos en la Feria De Merilla.

En la Feria de Riotuerto estuvo con Luiso David Perez buen amigo y extraordinario músico y gaitero.


viernes, 2 de septiembre de 2016

Tocatas de verano 2016

Romería de las Nieves ( Las Machorras) Mauricio  y Helio de Grado.




 Semana grande en Elechas Excelente ambiente buenas "cantas y bailas". Gracias a Victor Mazón, por contar con nosotros.

Fiestas de Santa Rosa en Liaño de Socabarga. Ejemplar comisión de fiestas, nos trataron con un enorme cariño.
Fiestas de Los Martires en La Concha de Villaescusa; muchos amigos, aquí con Miti, bajista del grupo de punk rock "Vivir Mata"

Un año más estuvimos el 10 de Septiembre  en las Fiestas del Amparo en El Condado ( Casas del Monte), una fiesta en la que los vecinos decoran las calles y la plaza con motivos florales. En ella siempre somos muy queridos por l@s asistentes. Esta suele ser nuestra última fiesta del verano y el comienzo de las ferias y concentraciones de ganado.

No recuerdo el nombre de este hombre que regentó durante años un bar en Santander, gran amante del folklore y de los buenos cantadores, con él hablamos de los grandes de la canción; desde Molina a Farina y desde Benito Díaz al Chaval de Cabuérniga.