A Jorra

A JORRA ASOCIACIÓN CULTURAL
Es una asociación de músicos que dedica su actividad y repertorio a difundir la música popular y a amenizar fiestas , ferias de ganado, pasacalles y sesiones Vermouth en el que se da prioridad al baile, el cante y el disfrute del personal.
La Asociación está formada por:

Ana María Pozo Agudo (Hermosa): Cante montañes.

Luis Gonzalo Calvo Diez (Liérganes): Fotografía, Pintura y Cerámica

Ruben Campo Abascal (Entrambasaguas): Pito Montañés

Luiso Canales (Hermosa) Tambor; habitual colaborador de la asociación de folklore de Medio Cudeyo, Piteros de Matienzo, Grupo de Danzas San Pedruco y Fundador de Gaiteros Transmeranos.

Begoña Revilla Herrera ( De Mortera a Merilla): Pandereta cantares y bailes

Lines Fernández (De la Calle Alta a Merilla) Flautas, Gaitas en Do, Si bemol y Mi bemol y cantares. Ha tocado en grupos como R*Ke*R, Kon Fusión Africana y P'al Tocamientu.
Su primer maestro de Gaita fue Fernando Grandal (Centro Gallego de Salamanca, desde 1998 a 2001) después Lolo Fernández Ruiz (Centros Gallegos de Salamanca y Burgos 2001-2005). En el 2010-2011 conoció a David Pérez con quien aprendió y practicó en la escuela de Folclore de Solares.
En la actualidad es alumno de David Lopez en Puente San Miguel.

Sus gaitas son del maestro gaitero, amigo y artesano luthier David López (Sopeña de Cabuérniga)

Otros músicos que colaboran con nosotros:

María G. Canales (Riotuerto) Pandereta, Cantares y bailes.

Antonio Samperio (San Roque de Riomiera) Tambor.

Rodrigo de la Cal Picado ( de la Tierra de Campos Valladolid a La Penilla) Guitarra, Dulzaina y Tamboril, toca en conjuntos como:Tierra Antigua (Segovia), Dulzaineros Entrambastierras (Cantabria) y Quinteto Lástima.

Mauricio de Grado “Dulzainero de Las Machorras”.


NUESTROS INSTRUMENTOS ESTÁN HECHOS POR:

.- GAITAS de Fole DO SIb MIb: DAVID LOPEZ
https://myspace.com/davidcabuernigo

.-PANDERETAS: MARIANO PEREZ
http://www.soniquetesycachivaches.com/tienda_online/

lunes, 23 de abril de 2018

A Jorra en la IV Romería Montañesa de Hermosa

El pasado sábado 21 pasamos un día fabuloso en la Romería de Hermosa.
Grabamos estos vídeos de algunos de los participantes y como siempre nos sucede, se nos olvidó grabarnos algo a nosotros.


Jovenes promesas como este rabelista alumno de Esteban Bolado junto a gente de relevancia en el folklore como Irene Filandera, o Paico Cambalua

La gente de Megrada tradicional y algunos de gaiteros al tresboliyu.



Y como todos los años el grupo de danzas San Pedruco.

martes, 17 de abril de 2018

A Jorra en la IV Romería montañesa de Hermosa


Ya está en marcha la cuarta edición de la Romería Montañesa de Hermosa. El sábado 21 de abril en el pueblo de Hermosa y desde las doce del mediodia, como es habitual en las anteriores ediciones, se contará con mercado de artesanos, comida popular, danzas, escenario abierto, baile, musica cántabra.
Entre los participantes confirmados estarán presentes el dúo A jorra, Los Cámbaros, Ronda Pico Cordel, el grupo de danzas San Pedruco de Solares y los componentes de la clase de canto de la Escuela de Folclore de Medio Cudeyo, faltando aún de confirmar alguna formación.
La Rumiría Cántabra esta organizada por varios habituales organizadores de otros festivales como Paco Quevedo y Blanca del Magosta Folk , Lara Laruca del Festival Borleña, Luiso de La Gabriela Folk, Miguel Balza de El Carmucu, asi como Javi Guti. Y este año no faltarán diferentes voluntarios para echar una mano a la hora de preparar la comida, atender la barra, etc.
Os esperamos a todos para vivir una bonita jornada con las tradiciones de Cantabria.

lunes, 2 de abril de 2018

A jorra en Hoznayo

Este sábado echamos a andar de nuevo esta vez en la Bodeguca de Hoznayo, en una alubiada solidaria con la asociación NUPA (Nutrición Parenteral).
Buen ambiente y mucha gente. Además estuvieron echando unas cantas, l@s alumn@s de canto montañés de la escuela de folklore de Medio Cudeyo.