A Jorra

A JORRA ASOCIACIÓN CULTURAL
Es una asociación de músicos que dedica su actividad y repertorio a difundir la música popular y a amenizar fiestas , ferias de ganado, pasacalles y sesiones Vermouth en el que se da prioridad al baile, el cante y el disfrute del personal.
La Asociación está formada por:

Ana María Pozo Agudo (Hermosa): Cante montañes.

Luis Gonzalo Calvo Diez (Liérganes): Fotografía, Pintura y Cerámica

Ruben Campo Abascal (Entrambasaguas): Pito Montañés

Luiso Canales (Hermosa) Tambor; habitual colaborador de la asociación de folklore de Medio Cudeyo, Piteros de Matienzo, Grupo de Danzas San Pedruco y Fundador de Gaiteros Transmeranos.

Begoña Revilla Herrera ( De Mortera a Merilla): Pandereta cantares y bailes

Lines Fernández (De la Calle Alta a Merilla) Flautas, Gaitas en Do, Si bemol y Mi bemol y cantares. Ha tocado en grupos como R*Ke*R, Kon Fusión Africana y P'al Tocamientu.
Su primer maestro de Gaita fue Fernando Grandal (Centro Gallego de Salamanca, desde 1998 a 2001) después Lolo Fernández Ruiz (Centros Gallegos de Salamanca y Burgos 2001-2005). En el 2010-2011 conoció a David Pérez con quien aprendió y practicó en la escuela de Folclore de Solares.
En la actualidad es alumno de David Lopez en Puente San Miguel.

Sus gaitas son del maestro gaitero, amigo y artesano luthier David López (Sopeña de Cabuérniga)

Otros músicos que colaboran con nosotros:

María G. Canales (Riotuerto) Pandereta, Cantares y bailes.

Antonio Samperio (San Roque de Riomiera) Tambor.

Rodrigo de la Cal Picado ( de la Tierra de Campos Valladolid a La Penilla) Guitarra, Dulzaina y Tamboril, toca en conjuntos como:Tierra Antigua (Segovia), Dulzaineros Entrambastierras (Cantabria) y Quinteto Lástima.

Mauricio de Grado “Dulzainero de Las Machorras”.


NUESTROS INSTRUMENTOS ESTÁN HECHOS POR:

.- GAITAS de Fole DO SIb MIb: DAVID LOPEZ
https://myspace.com/davidcabuernigo

.-PANDERETAS: MARIANO PEREZ
http://www.soniquetesycachivaches.com/tienda_online/

sábado, 21 de marzo de 2020

A Jorra musica para combatir el virus

Aquí os dejo una pequeña muestra de lo que sucede cada noche en nuestro barrio.
A  las  20.00h tocamos una pieza.
Empezó a salir 1 vecino y ahora todo el barrio.
Un día más un día menos dice José. Marinero jubilado de laredo  de los de gran sol.
Aunque Luiso está en Sierrahemosa seguro que desde allí nos acompaña con su tambor y Carmen canta.

Nuestro compromiso es aportar lo que sabemos hacer, porque la música es un arma cargado de futuro y hay que tomar partido en esta situación.
Esparciendo ondas en 432hz.

En mi caso soy muy afortunado ya que hacemos música en familia para ser agradecidos con quienes nos cuidan y para alegrar el confinamiento a nuestr@s vecin@s.
Jotas a lo pesau y a lo ligero.
Pasodoble Estrelliña.
Ayer  martes 24 de Marzo nos grabó una vecina y nos lo pasó.
Santander la marinera y una composición mía dedicada a mis crías Jota para 2.
En este caso se la dedicamos también a Martin y Raúl de 2 años que esperan cada día ilusionados este ratuco.
Viva la música.
Domingo 29 de Marzo Día 17. Hoy se nos ven las caras. Viajamos a Asturias con la Jota de Leitariegos luego unos ligeros de aquí "Como ha llovido" también popular en Castilla y pa acabar "Danza das Patelas" me la enseño Nando Grandal gaitero de la provincia de Pontevedra. ANIMO
SALUD Y CORAJE.
Hablando con Luiso esta mañana nos dimos cuenta que llevábamos 9 años a jorra.
Esta foto es de marzo de 2011 en la inauguración de la bodega El Arcon en Lierganes, nos acompañaba María Canales gon la pandereta.
Hoy día 19 Como si fuera un diario de recuerdos de mis maestros, ayer hablamos de Mariano Saltabardales que me consiguió el primer fol de un cabrito entero que trajo de donde Noriega y me apañó la palleta de la mi primer gaita con  Lolo el gaitero en Pensilvania comuna de punkis y jipis míticos.
Hoy tocamos unos pasodobles que aprendí de Nando Grandal mi primer maestro formal( el primero fue el Portu pero era discontinuo). Esto sería el 1998.
"Pasodoble de San Roque" , "Pasodoble Corrido" y el último creo que era el de Hio II estos dos últimos siempre les tocábamos juntos. 
Es fundamental recordar a aquellos que nos aprendieron.
Y agradecer a la familia la paciencia que tienen mi compañera y mis hijas .
Quienes son músicos sabrán de lo que hablamos.
Salud y Coraje

martes, 3 de marzo de 2020

Alakrania III Cantos de taberna El Ojo del Abrego

El pasado viernes celebramos la III edición de los cantos de taberna.
Gracias a los dueños del Ojo del Abrego Marc y Mari. Gracias a los músicos que se acercan a Lierganes a poner su son y a la gente que repite llenando el local cada sesión.
En esta ocasión ademas de los fijos A Jorra Burrumbiu 432hz, Antonio y Marga, se pasaron Airiños da Terra.
Seguimos creciendo y buscando nuevos sonidos con la darbouka de Guillermo y el Bouzuqui de Raúl.
Os dejamos unos videos que nos ha pasado la gente.
No está aquí todo así es que arrimate a la próxima.
ALAKRANIA Folkoore Freeland.
Burrumbiu 432hz Calle arriba calle abajo.
Burrumbiu 432hz. "Danza das Burgas"

El maestro David Lopez y Raúl Osle, un lujo tener a estos musicazos.




Burrumbiu432hz: David Lopez y Gonzalo gaitas Guillermo darbouka con Raúl Osle al bouzouki.
"Foliada de Pradenda y Muiñeira".

Duo A Jorra "Jotas a lo pesau"
Antonio Malpelo,Marga y Luiso"Jotas a lo pesau".
Airiños da Terra "Muiñeira de Chao y de Lugo".
Airiños da Terra "Pasodoble de Mallou".