A las 20.00h tocamos una pieza.
Empezó a salir 1 vecino y ahora todo el barrio.
Un día más un día menos dice José. Marinero jubilado de laredo de los de gran sol.
Aunque Luiso está en Sierrahemosa seguro que desde allí nos acompaña con su tambor y Carmen canta.
Nuestro compromiso es aportar lo que sabemos hacer, porque la música es un arma cargado de futuro y hay que tomar partido en esta situación.
Esparciendo ondas en 432hz.
En mi caso soy muy afortunado ya que hacemos música en familia para ser agradecidos con quienes nos cuidan y para alegrar el confinamiento a nuestr@s vecin@s.
Santander la marinera y una composición mía dedicada a mis crías Jota para 2.
En este caso se la dedicamos también a Martin y Raúl de 2 años que esperan cada día ilusionados este ratuco.
Viva la música.
SALUD Y CORAJE.
Hablando con Luiso esta mañana nos dimos cuenta que llevábamos 9 años a jorra.
Esta foto es de marzo de 2011 en la inauguración de la bodega El Arcon en Lierganes, nos acompañaba María Canales gon la pandereta.
Hoy día 19 Como si fuera un diario de recuerdos de mis maestros, ayer hablamos de Mariano Saltabardales que me consiguió el primer fol de un cabrito entero que trajo de donde Noriega y me apañó la palleta de la mi primer gaita con Lolo el gaitero en Pensilvania comuna de punkis y jipis míticos.
Hoy tocamos unos pasodobles que aprendí de Nando Grandal mi primer maestro formal( el primero fue el Portu pero era discontinuo). Esto sería el 1998.
"Pasodoble de San Roque" , "Pasodoble Corrido" y el último creo que era el de Hio II estos dos últimos siempre les tocábamos juntos.
Es fundamental recordar a aquellos que nos aprendieron.
Y agradecer a la familia la paciencia que tienen mi compañera y mis hijas .
Quienes son músicos sabrán de lo que hablamos.
Salud y Coraje