A Jorra

A JORRA ASOCIACIÓN CULTURAL
Es una asociación de músicos que dedica su actividad y repertorio a difundir la música popular y a amenizar fiestas , ferias de ganado, pasacalles y sesiones Vermouth en el que se da prioridad al baile, el cante y el disfrute del personal.
La Asociación está formada por:

Ana María Pozo Agudo (Hermosa): Cante montañes.

Luis Gonzalo Calvo Diez (Liérganes): Fotografía, Pintura y Cerámica

Ruben Campo Abascal (Entrambasaguas): Pito Montañés

Luiso Canales (Hermosa) Tambor; habitual colaborador de la asociación de folklore de Medio Cudeyo, Piteros de Matienzo, Grupo de Danzas San Pedruco y Fundador de Gaiteros Transmeranos.

Begoña Revilla Herrera ( De Mortera a Merilla): Pandereta cantares y bailes

Lines Fernández (De la Calle Alta a Merilla) Flautas, Gaitas en Do, Si bemol y Mi bemol y cantares. Ha tocado en grupos como R*Ke*R, Kon Fusión Africana y P'al Tocamientu.
Su primer maestro de Gaita fue Fernando Grandal (Centro Gallego de Salamanca, desde 1998 a 2001) después Lolo Fernández Ruiz (Centros Gallegos de Salamanca y Burgos 2001-2005). En el 2010-2011 conoció a David Pérez con quien aprendió y practicó en la escuela de Folclore de Solares.
En la actualidad es alumno de David Lopez en Puente San Miguel.

Sus gaitas son del maestro gaitero, amigo y artesano luthier David López (Sopeña de Cabuérniga)

Otros músicos que colaboran con nosotros:

María G. Canales (Riotuerto) Pandereta, Cantares y bailes.

Antonio Samperio (San Roque de Riomiera) Tambor.

Rodrigo de la Cal Picado ( de la Tierra de Campos Valladolid a La Penilla) Guitarra, Dulzaina y Tamboril, toca en conjuntos como:Tierra Antigua (Segovia), Dulzaineros Entrambastierras (Cantabria) y Quinteto Lástima.

Mauricio de Grado “Dulzainero de Las Machorras”.


NUESTROS INSTRUMENTOS ESTÁN HECHOS POR:

.- GAITAS de Fole DO SIb MIb: DAVID LOPEZ
https://myspace.com/davidcabuernigo

.-PANDERETAS: MARIANO PEREZ
http://www.soniquetesycachivaches.com/tienda_online/

sábado, 7 de mayo de 2022

A Jorra Subida a Peñacabarga 1 mayo 2022


 Para cerrar el finde pasado participamos en  la tradicional subida a Peñacabarga del 1 de Mayo. En este caso la ruta partió de La Concha de Villaescusa. Como en otras ocasiones en que Luiso falta, me acompaño Sasa Ssg   al tambor y la pandereta. Gracias Sasa siempre es un placer tocar contigo. 

Gracias al ayuntamiento de Villaescusa por apostar por nosotros y por el folklore en todas sus celebraciones. Y que no se pierdan las tradiciones. Y menos la de Tere que como siempre nos guardo unos filetucos, tortilla y Quesada. Es una fenomena en todas las jorras que coincidimos nunca nos falta un plato de comida y un poco vino.😃

Os dejo unas fotucas.






Por otra parte incluyo una última imagen que me pasó ella (fue su debut en esto del folklore) y forma parte del recuerdo, la primera vez que tocamos con Sasa, A Jorra y el grupo Cascabija ( ya habíamos tocado juntos en La Gabriela Folk de Hermosa) con Marga a la pandereta y Antonio al requinto, fue en el festival Magosta  Folk en Castañeda 6 de Julio 2013, como pasa el tiempo.




A Jorra Mercado Agroalimentario de Villaescusa Mayo 2022gro

 Sigo compartiendo algunas fotucas de nuestra participación en el Mercado Agroalimentario de Villaescusa del pasado sábado.

Mil gracias a Juan y Tanti por contar con nosotros a Juan Ibañez que estaba disfrutando del mercau y le liamos para acompañarnos echándose unas cantas. Para mi uno de los grandes de la tonada. Igualmente  al presidente M.Angel Revilla por valorar el folklore en este tipo de eventos y arrancarse a cantar con nosotros.

Una alegría también encontrarnos con amigos productores de calidad como  Paula Ajipe, Viña Carmina o Tomas Cabeza Sanchez  de Quesería La Brañuca que nos puso unas buenas raciones de quesu. Un detallazo gracias.

Las fotos son de Jesús Igareda otro fenómeno  al que agradecemos estás bonitas imágenes que son un precioso recuerdo para A Jorra.













martes, 3 de mayo de 2022

A Jorra inauguración Parque Nuevo Villaescusa Abril 2022

Después de un fin de semana intenso y encantados de volver a sonar después de tanto tiempo, estuvimos A Jorra 3 días comparto las imágenes del primero, Viernes 29 abril participando en la inauguración del nuevo y magnifico Parque de La Concha de Villaescusa, del que soy usuario como padre y como profesor.

Agradeciendo al ayuntamiento que haya contado con nosotros dando valor así a la música popular en sus actividades.
Además de contar con importantes autoridades de la región, nosotros pudimos fotografiarnos (esa era la buena je je) con Néstor del Barrio autor del espectacular mural del mismo. Además de amigo te considero uno de los artistas más grandes y con más proyección de nuestra región . Eres un fenómeno.🙌
Gracias a Jesus Igareda por sus imágenes